Blog no oficial, abierto para los profesores y alumnos del Master Universitario en eLearning y Redes Sociales. El blog oficial lo encontraréis en http://blog.unir.net/e-learning .
lunes, 28 de febrero de 2011
Las redes sociales, ¿moda o revolución?
Buenas noches
Tengo mucho interes en es Master y descubro que soy una ignorante, nada todo tiene arreglo y al lío.
Aquí os dejo ejemplos de utilización de herramientas 2.0, en la enseñanza del Arte y el Diseño
http://www.youtube.com/watch?v=jHKgAMEI0Gk&feature=related
http://edu.jccm.es/cpr/ocana/portal/index.php?option=com_content&view=category&layout=blog&id=30&Itemid=57
Saludos
Toma de contacto
GRUPO DE HERRAMIENTAS PARA MONITORIZAR REDES SOCIALES
http://www.ecuaderno.com/2010/04/02/herramientas-para-monitorizar-informacion-en-medios-sociales/
Un saludo,
María José Escartí
Herramientas web 2.0 (software libre) para el trabajo con alumnos
Algunas de las herramientas que podemos utilizar en el aula son los microblogs, los cuadernos on-line, las notas colaborativas, los generadores rápidos de vídeos, los avatares tridimensionales animados, los paneles de ideas, las líneas de tiempo,...
Por ejemplo:
WallWisher es una sencilla aplicación que permite a sus usuarios crear un mural en el que cualquiera que conozca la dirección puede colgar notas, imágenes, vídeos o direcciones web.
Oddcast Photoface es una herramienta que nos permite crear nuestros propios avatares a partir de una fotografía, nos la tridimensiona y la da movimiento, permitiendo que le introduzcamos texto para que lo lea o una grabación para que lo reproduzca junto a la fotografía.
Dipity es una aplicación que permite la creación y publicación en Internet de líneas del tiempo interactivas en las que podemos insertar textos, imágenes, vídeos, enlaces para ampliar información, audio y mapas de google maps.
VoiceThread es una herramienta en línea que nos permite crear álbumes multimedia en los que podemos insertar documentos, imágenes, audio y vídeo con el valor añadido de que quienes lo visitan pueden dejar a su vez comentarios de voz, mediante un micrófono; de vídeo, a través de la Webcam; o de texto, a través del teclado; pudiendo además dibujar con un lápiz sobre las diapositivas y sobre los vídeos en pausa.
Los manuales de algunas de estas herramientas, y de otras, los podemos encontrar aquí.
Un saludo,
María José Fuente Somavilla
HERRAMIENTAS GRATIS DE INTERÉS
- PAPER.LI
Una forma sencilla y práctica que te mantiene informado de lo que ocurre en el universo Twitter y Facebook sin estar conectado 24/7...
- Google estadísticas de búsqueda
- Google adwords
Inglés para propósitos específicos
Ingles para Propositos Especificos http://t.co/l4HeAVv. Trata de un curso de Inglés Instrumental soportado sobre tecnologia blog. Puede ser un buen material de referencia en esa asignatura. La autora del blog (foto) es la Dra. Doris Molero de Maracaibo - Venezuela.
HERRAMIENTAS GRATIS PARA 2.0
OPEN SOURCE
A ver qué os parece.
Cristina Díez Monroy
Herramientas Web 2.0
Mochila Digital
Reflexión sobre educación
Streaming de Vídeo, Slide Share posibilidades en capacitación, un caso real
Glogster y algo más

el poder de la palabra
la palabra es fundamental, es lo que nos permite expresar contenidos en una forma casi perfecta. Ahora que el "texto", lo que producimos hablando u organizando elementos de distintos lenguage, en internet, es ya hipertexto gráfico y no solo cultural-fantástico (producido por la fantasia/cultura), es decir infinitas conexiones mucho mas que subjetivas...querìa, (re)dando poder a las palabras que crean hipertextos/conexiones en la nuestra mente, añadir dos herramientas 2.0 que he utilizado muchas veces en mi trabajo y con mis alumnos. Se han revelado muy util también y sobretodo con alumnos adultos o mayores, categorias que normalmente son las mas dificil de integrar en proyectos o actividades "2.0" dentro y fuera del aula.
una es wordle: para crear word clouds, "nubes de palabras" (no sé si existe en español pero...) es decir composiciones gráficas con palabras sueltas o de un texto. Es muy util en todos los niveles, permite al estudiante de familiarizar y distinguir palabras de diferentes idiomas o para niveles mas altos es una manera divertida de re-componer un texto o hablar de los contenidos que las palabras trasmiten (eso la rende util también en ambitos de enseñanzas no linguisticas).
El hipertexto así vuelve a ser una experiencia privada en la que espresamos sólo el origen o la fin de nuestra conexiones mentale, sólo con una palabra.
Al otro lado, en pleno mundo hipertextual, el muy popular wikispace , una página realmente 2.0 que permite la inteacción y la colabación entre muchos estudiantes también con distintos cargos (editor, escritor...) para la creacción de un texto wiki.
El objectivo educativo del web 2.0, l'e-learning y todo lo relacionado, es ayudar a encontrar nuevas palabras y en la busqueda de ellas con las redes sociales, las herramientas y el web, el docente tiene una gran reponsabilidad en la educación a la investigación de contenidos, a la busqueda de información y en el descubriminento de nuevas oportunidades expresivas para que el conoscimiento sea reálmente patrimonio, objectivo y trabajo común.
y que el mundo de internet no sea otro mundo si no un complemento al nuestro, un canal de expresión pero no el unico
SERVICIOS WEB 2.0
La Web 2.0 que tenemos en Aragón y la Escuela 2.0 que queremos están destinadas a caminar de la mano, de hecho ya crecen juntas en aulas donde alumnos y maestros han preparado el encuentro entre:
- UNA TECNOLOGÍA PENSADA PARA INTERNET y una escuela que no sólo usa sino que investiga, crea, publica, comparte, actúa e interactúa.
- UNA FILOSOFÍA DE INTERNET BASADA EN COMUNIDADES DE USUARIOS para una escuela que educa en comunidad.
- CON SERVICIOS QUE FOMENTAN LA COLABORACIÓN Y EL INTERCAMBIO en una escuela que fomenta el aprendizaje colaborativo y la comunicación.
- UNA FORMA SOCIAL Y COLABORATIVA CONSTRUIR LA RED para una escuela que construye conocimientos de forma social y colaborativa.
Internet, como el conocimiento, se construye desde la acción y la colaboración. La wEbSCUELA 2.0 es el lugar donde esos conceptos se encuentran.
Si alguien quiere aportar algo para esta sección que se ponga en contacto con nosotros, en la zona de contacto encontrareis un formulario para enviarnos un correo, sino también podéis poneros en contacto con nosotros por correo a través de info@catedu.es .
En estos enlaces podéis encontrar mas información en cuanto a los Servicios Web 2.0:
Blog de J.R. Olalla jr2.0: GUIA DE SERVICIOS WEB 2.0
http://www.educared.net/
Guía de servicios web 2.0 para novatos
Todos conocemos los principales servicios web 2.0 existentes hoy en día como por ejemplo flickr, el espacio donde cuelgo mis fotos. Otros de los que yo uso son facebook, twitter olastfm.
Si estás leyendo este blog, todo esto no te sonará a chino, pero si algún término se te escapa o tienes por ahí algún amigo, familiar o novia que necesita actualizarse, yo te diría que les recomiendes escuchar el podcast 4 de Alt1040 donde Eduardo Arcos hace un repaso estupendo de algunos de los principales servicios web actuales, explicándolos desde cero en un lenguaje muy sencillo que sirve principalmente para dos cosas:
- saber qué hace cada uno de esos servicios
- saber si te van a ser de alguna utilidad
Web 2.0 En Aragón
domingo, 27 de febrero de 2011
Algunas herramientas colaborativas
Management
- Stixy, ayuda a organizar el mundo laboral en pizarras web-based compartibles y flexibles llamadas stixyboards, así podemos crear tareas, citas, archivos, fotos, notas, etc.
- Project2Manage, es una aplicación para administrar proyectos online que permite estar siempre al día y actualizado en el flujo de tareas de tu equipo.
- Teamwork PM, es un software online fácil de usar que facilita a los managers, empleados y clientes trabajar juntos de un modo más productivo online.
- FMYI, (For my Innovation), es un lugar colaborativo privado donde almacenar y compartir información de modo seguro con tu equipo de trabajo. Combina una red social con herramientas que le permitirán alcanzar su objetivo.
- Deskaway, es un administrador de proyectos web-based que permite organizar, administrar y monitorizar proyectos
- Hyperoffice, software colaborativo pensado para PYMES. Permite compartir outlook y documentos online.
Mapas mentales y whiteboards
- Bubbl.us, puedes crear mindmaps (mapas metnales) a color, compartirlos, insertarlos en tu blog o página web, enviarlos por email, imprimirlos o guardarlos.
- Twiddla, útil para hacer brainstorming, marcar gráficos, fotos, websites, etc.
- Mind42, permite hacer brainstorming en tiempo real con otros miembros del equipo.
- Mindomo, organiza y planifica tus proyectos definiendo objetivos y metas.
Notas y bookmarks
- Diigo, una práctica herramienta que permite añadir notas o marcar webs como si se tratase de cualquier documento y compartirlo con tu equipo.
- Protonotes, puedes añadir protonotas a un prototipo y compartirlas con tu equipo para que participen como si fuese algún tipo de wiki o panel de discusiones.
Videoconferencia
- Vyew, es una herramienta para interaccionar en tiempo real con tu equipo de trabajo y clientes, facilitando una colaboración transparente. Permite ver acciones pasadas, presentes y controlar y monitorizar las futuras y además, puedes crear presentaciones para compartir y visualizar.
- Dimdim, reuniones en directo usando sólo el navegador de web y Dimdim. Colabora con tu equipo, comparte documentos, whiteboards sin necesidad de descargar ningún software.
- Show Documents, presentaciones, sesiones, conferencias online y en tiempo real, con whiteboards interactivas, edición de textos y chat en directo.
- Mikogo, es una plataforma fácil de usar para compartir, ideal para videoconferencia y reuniones on line.
FormandoT: Why???...
De estreno...recursos Educativos en Educamadrid
Por fin me he situado un poco....reconozco que estoy un poco aturdida con tanta información, cuentas, contraseñas y a la vez algo asustada...
Intento tomarmelo con tranquilidad, sin agobiarme pero siendo sincera creía que mi nivel de internet y redes sociales era algo más avanzado de lo que realmente estoy viendo que es...;-((
Agradeceros a todos el intercambio de conocimientos y vuestra participación en cada sitio...me lleva un ratito seguir y estar al día pero veo que en general sois bastante activos y sois mis líderes! Espero algún día llegar (y superar jejeje) la actividad y soltura que veo que algunos tenéis...para ello el máster no?
Al igual que alguno de vosotros (perdonarme no recuerdo quién decía...), mis aportaciones se van a centrar en herramientas/experiencias/otros...de mi actividad diaria como es la formación profesional y formación para el empleo.. Espero que os sirvan...y no repetirme...
Mi tweet de hoy era de Hot Potatoes y acabo de ver que Jone ya os ha avanzado...así que cambiamos la aportación a lo que son los recursos de Educamadrid http://bit.ly/e0xggW
Para los que no lo conzcáis se trata del portal educativo que ofrece servicios educativos basados en la tecnología para profesores, alumnos, familias y centros. Podéis encontrar en él:
Recursos y contenidos educativos,
Herramientas para la creación y gestión de páginas web
Espacios virtuales para el aprendizaje.
Espero sea de vuestro interés....Os añadiré más recursos creo que de interés educativo, alguno seguro que ya conocido por alguno...
Bueno pues....Primer post hecho!
Sobre el máster, la globalización y algunas reflexiones
Si en mi anterior entrada al blog hablaba de vértigo, también entiendo que la dinámica que estamos llevando en sólo unos días está siendo muy entusiasta, parece que la caída no sería tan aparatosa después de todo. Aunque tenía nula experiencia en LinkenIn o Twitter, entrar a la vez que un grupo de personas que están explorando lo mismo que tú y sobre todo compartiendo me ha gustado mucho, al fin y al cabo eso también es aprendizaje. Este último punto es una reflexión acerca de superar las barreras personales para sacarle partido a este medio, nosotros que ya tenemos al alcance de la mano los medios.
Las otras barreras, la millones de veces comentada brecha digital irá disminuyendo, parece que rápidamente si llegan a buen puerto iniciativas como la que enlazaba al principio de la entrada. Será por negocio, sí, pero los resultados pueden ser imprevisibles o ¿acaso podría haberse entendido una revolución como la que estamos viendo en los países árabes sin el poder de comunicación de internet?
La red está llegando a los sitios más inhóspitos, he tenido ocasión de comprobarlo por mí mismo. En el ya remoto año 2005 llegamos un grupo de cooperantes a Huarmaca, un pueblo rural de la sierra peruana. Éramos un equipo multidisciplinar que íbamos a trabajar en la Aldea Infantil Señor de la Exaltación, con los chavales y también en proyección a la comunidad. Conocer Huarmaca fue como retroceder un siglo en el tiempo, la mayoría de la población llevaba un estilo de vida puramente rural y la luz eléctrica funcionaba a través de un generador diesel que proporcionaba un abastecimiento cuanto menos inestable. Sin embargo, en el local del ayuntamiento funcionaban 10 ordenadores con internet satelital para uso local y escolar. La velocidad de conexión era infame y enviar un e-mail costaba una eternidad, pero estaban conectados que era lo importante. Un año más tarde, ya enrolado en otros proyectos que me tuvieron un par de años en el país, volví a Huarmaca de visita y por aquel entonces ya se había conseguido cobertura de telefonía móvil en el pueblo y habían abierto un sencillo cibercafé privado unas calles más abajo. Superar la brecha digital estará lleno de pequeñas anécdotas que le dan vidilla a esto. Ahí va la mía.
Herramientas de exploración de Google
Google Earth
En el que podrás explorar la tierra en 3D
Google Maps
Ofrece imágenes de mapas desplazables, así como fotos satelitales del mundo entero e incluso la ruta entre diferentes ubicaciones.
Para verificar o localizar una dirreción o ubicación (s) Ahora podrás Explora lugares célebres y puntos turísticos (Google Street View),
Google Street View
Se puede revisar en 3D toda la anatomía del cuerpo humano y en sus distintas capas (desde la piel hasta los huesos y pasando por los distintos sistemas).
Entre otras que son complementarias:
- Árboles 3D¡Nuevo!
- Imágenes históricas¡Nuevo!
- Navegación
- Búsqueda de lugares
- Realización de dibujos y mediciones
- Marcas de posición y viajes
- Exploración de Marte, la Luna y el cielo
- Visita de la Luna con Google Earth
Mayor información: http://www.google.com/intl/es/earth/learn/
Espero les agrade esta información.
Wikipedia
Interesante las aportaciones de Dolors Reig e-learning en la era web.
Innovación didáctica
http://www.educaweb.com/noticia/2011/01/31/redes-sociales-educacion-innovacion-didactica-14583.html
La competencia digital
Nos muestra el cambio de la sociedad respecto a la forma de comunicarnos, aprender, participar. Nos habla de la revolución digital introduciéndonos en los diferentes escenarios.
Redes Sociales en Educación
sábado, 26 de febrero de 2011
PREZI, el futuro del power point?
Para saber más, y alucinar un poquito: http://geeksroom.com/2010/07/5-awesome-prezi-presentations/28696#ixzz1F6dMnr00
Aquí dejo una pequeña muestra de lo que es capaz prezy, el programa que revolucionará (o eso dicen) las presentaciones habituales... tiempo al tiempo, que yo todavía conozco profesores que dan clases con transparencias...
Pero a lo que vamos, he intentado plasnar de una manera gráfica y sencilla lo que ha sido esta primera semana con la asignatura de gestores... Aunque se pueden añadir mil cosas más... además lo mio no es la creatividad.... por ello, y por que al fin y al cabo entre otras cosas en esto consiste el aprendizaje colaborativo, aquí os dejo el enlace con la invitación a colaborar en la presentación.
mejora la presentación
La Neutralidad en la Red
La entrada de hoy no habla directamente sobre las redes sociales o sobre el elearning aunque considero que esta muy relacionada con ellas.
Me gustaría si es posible que hicierais feedback sobre esta entrada ya que me interesa mucho vuestra opiníon.
Actividad 1: Hecho
En cuanto al twitter, ya lo conocia, pero era uno de los sitios en los que no quería registrarme porque soy de esas que se "enganchan" muy rápidamente a este tipo de cosas... pero bueno, ya que eran exigencias del master, lo hice, y... bueno por ahora estoy medio enganchada (ya me he creado otro perfil jejje).
Respecto a blogger, ya he tenido algún blog... mi problema suele ser el mantenerlo... el último me duró casi un año (vamos que lo actualizaba medio constantemente durante un año...).
Finalmente LinkedIn. No lo conocía, sólo de oidas. Interesante, un poco como facebook pero enfocado más al mundo profesional.
Bueno pues nada, ¡ánimo a todos! y a enviar las actividades!!
A golpes con el tema
En primer lugar, he sentido auténtico vértigo al enfrentarme a las posibilidades que se abrían en tan solo una semana de máster y darme cuenta de que conocía una parte tan ínfima que, (parafraseando a una compañera en su entrada) me he llegado a sentir un analfabeto funcional en esto.
Por otro lado, he visto que la contribución de los compañeros está siendo tan dinámica que estamos recibiendo un torrente de información enorme. Tendré que tomármelo con calma porque no me da tiempo de leer todo lo que publicáis.
Aún así, sé que esto tiene mucho de empírico y sé que trasteando y compartiendo conseguiré un nivel de manejo aceptable como para sacarle partido a todo lo que vamos a aprender, porque se trata de eso, ¿no?. Hasta ahora las redes sociales me han servido para poder estar en contacto con muchos amigos que están lejos y que sería imposible conservar de otro modo, a partir de este momento, mis miras apuntan a poder sacarles un partido más profesional pero siempre, cómo no, divertido.
¡Seguiremos comentando!
Más sobre ... RECURSOS, HERRAMIENTAS en la RED
Descargas de Software Libre, de Educared:
sistema operativo (Ubuntu), oficina (OpenOffice, Pdf Creator), Internet (Firefox), diseño gráfico (Gimp), educación (EdiLim), sonido y video (Audacity, VLC), juegos, utilidades, etc.
Minitutoriales de Herramientas TIC, de Educacontic:
audio y video, desarrollo de páginas web, diseño gráfico, edición de imágenes, gestión de proyectos, herramientas de comunicación, aplicaciones web, mapas conceptuales, pizarra digital, etc.
Recursos y Herramientas en la Red
Catálogo de recursos didácticos de la Web 2.0:
agragadores, almacenamiento, audio y podcast, blogs, buscadores, comunicación, cursos en línea, fotos, gráficos y diagramas, mapas, marcadores sociales, microblogging, música, páginas de inicio, presentaciones, redes sociales, tratamiento de imágenes, video y TV, wikis, etc.


Hot potatoes
Uno de los programas que conocí hace unos tres o cuatro años fue el Hot Potatoes. Un programa que me dejo maravillada cuando lo descubri. Os animo a probarlo porque es megasencillo!! (Aun así si alguien necesitara algun manual seguro que hay algo en la web, y si no me comprometo a realizarlo). La verdad que en la epoca en la que yo la usaba no se si no estaba por la version 3... seguro que hay un montón de nuevas posibilidades. Antes se podían hacer preguntas tipo test, de ordenar enunciados, rellenar huecos, crucigrama, Hace unos cuantos años y no me acuerdo de mucho, pero los que seais maestros o profesores, y no lo conozcais os lo recomiendo.
Si tengo tiempo (que no lo se, porque me he aficionado al twitter y al yahoo pipes), y desde el jueves a la noche tengo dejado de lado casi todas mis obligaciones diarias... así que si me da para ponerme al dia con las demás cosas, y tengo el domingo (osea el dia de mañana) para salsear, ya os colgare algun quizz con preguntas sobre lo que estanos aprendiendo ¿Os parece? Así podemos repasar lo que vayamos aprendiendo.
Un saludo,
NUEVAS IDEAS PARA EL USO DE HERRAMIENTAS 2.0
MIS NUEVAS EXPERIENCIAS
viernes, 25 de febrero de 2011
Mi primer post: Primeros pasos con yahoo pipes
Jugando a compartir información
Comparto con vosotros estas direcciones en las que os comento minimamente lo que podéis encontrar por si pueden ser de interés, para mi lo han sido:
- Web: www.recursoselearning.es No es un blog pero podemos encontrar en ella diferntes post, información, opiniones, recursos sobre e-learning, gestores, artículos, cursos de formación, etc. Sobre este campo y es bastante clara. Autor: Tec. en Proyectos de Formación en E-learnig (para mi desconocido).
- Blogg: Orientaweb20.blogspot.com y jjdeharo.blogspot.com . En ellos se puede encontrar una visión sobre las TIC en educación, gestores de aprendizaje, redes sociales, etc. En el segundo nombrado nada más abrirlo comienza con una entrevista al autor explicando su visión sobre el tema y resulta interesante. La visión de estos bloggs es práctica.
- En linkedin yo también he localizado varios grupos sobre el tema, al igual que nosotros, que pueden ser otra fuente.
- Un documento de slideshare que he posteado directamente.
Un saludo
Jugando a compartir opinión
1ª. Mi agradecimiento a los compañeros que ya han contribuido a este blogg con sus entradas, videos, slides, y opiniones, especialmente esta últimas. Sin embargo, en estos momentos me encuentro "como elefante en cacharrería" en el blog, porque considero importantes las entradas con información de otras fuentes, pero más aún el intercambio de opinión e información sobre un mismo tema, y me temo que debido a la variable tiempo no voy a poder realizar comentarios significativos a mis compañeros o dotar de sentido en mi cabeza a esta actividad (creo que de momento). Lo cual también me da la pista de la importancia al gestionar un blog de organizar bien las posibles temáticas de debate, probablemente por mi estilo de pensamiento.
2º. No sé si el lugar, pero agradezco a nuestro profesor el tutorial para realizar la actividad 1, y echo en falta otro similar con pantallazos para la actividad 2. Todavía hoy no he conseguido entenderla, no desisto, no sé si conseguiré hacerla antes del lunes, pero en cualquier caso creo que me puede servir como ejercicio de sensibilización de empatía... por ejemplo para empatizar con un alumno chino que llega a nuestro país.
3º. El exceso de información en la red cuando no eres experto de un tema a mi está produciendo cierto vértigo, en sentido literal. Un tema además muy trillado también, pero que a mi me preocupa como a otros es saber buscar para encontrar la información que requiero de las fuentes que yo quiero, ya sean a veces expertas-científicas o prácticas, o de andar por casa.
4º. No sé si haré bien, pero dado mi campo profesional, creo que voy a orientar mis búsquedas y aportaciones de las herramientas 2.0 y redes sociales al e-learning en el campo de la educación y en especial de la Orientación.
Muchas gracias por leer estas palabras a todos aquellos que podáis, porque creo que el tiempo a veces nos juega malas pasada, y sobre todo tenemos que priorizar.
jueves, 24 de febrero de 2011
Habilidades Digitales
Genis Roca nos muestra el Kit Básico de Habilidades Digitales. Se trata de una serie de píldoras a modo de tutoriales, pero a mi juicio muy sintéticas y prácticas. Cuelgo la número 6 que trata sobre Google Reader, pero todas son aprovechables.
el enlace a la página Rocasaltavella donde podéis encontrarlos todos.
Os dejó también una presentación muy interesante en SlideShare sobre Marketing y Publicidad en las Redes Sociales y cómo estas ayudan en aplicaciones sociales, en marketing viral, etc.
Espero que os guste!!
WEB 2.0
