Rastreo de Información sobre Gestores de Aprendizaje (Moodle Vs Claroline)
Moodle
Moodle es un software diseñado para ayudar a los
educadores a crear cursos en línea de alta calidad y entornos de aprendizaje
virtuales. Tales sistemas de aprendizaje en línea son algunas veces llamados VLEs
(Virtual Learning Environments) o entornos virtuales de aprendizaje.
La palabra Moodle originalmente es un acrónimo de
Modular Object-Oriented Dynamic Learning Environment (Entorno de Aprendizaje
Dinámico Orientado a Objetos y Modular).
Una de las principales características de Moodle
sobre otros sistemas es que está hecho en base a la pedagogía social
constructivista, donde la comunicación tiene un espacio relevante en el camino
de la construcción del conocimiento. Siendo el objetivo generar una experiencia
de aprendizaje enriquecedora.
Ventajas
de Moodle
- Permite la autogestión del tiempo, lo que
     posibilita que las personas puedan lograr mayor independencia y autonomía.
 - Facilita la comunicación bidireccional de los
     alumnos, tanto con sus profesores como con sus pares, sobre todo fuera del
     horario de clases.
 - Tiene una interfaz de navegador de tecnología
     amigable, ligera, eficiente y compatible.
 - Los recursos que el docente entrega a sus
     estudiantes pueden ser de cualquier fuente y con cualquier formato, puesto
     que su programación está orientada a objetos. Es decir, soporta objetos
     como una característica fundamental del mismo, y es necesario tener la
     fuente del mismo para poder ejecutarlo.
 - Ofrece una serie de actividades para los
     cursos: foros, diarios, diálogos, cuestionarios, consultas, encuestas,
     tareas, chat, talleres, lecciones, etc.
 - Tiene una interfaz de navegador de tecnología
     sencilla, ligera, eficiente, y compatible.
 - Permite que los alumnos participen en la
     creación de glosarios, y en todas las lecciones se generan automáticamente
     enlaces a las palabras incluidas en estos.
 - Las Universidades podrán poner su Moodle local
     y así poder crear sus plataformas para cursos específicos en la misma
     universidad y dando la dirección respecto a Moodle, se moverá en su mismo
     idioma y podrán abrirse los cursos a los alumnos que se encuentren en
     cualquier parte del planeta.
 
 Desventajas
de Moodle
- Prescinde de algunas herramientas pedagógicas
     muy utilizadas en nuestra zona, como por ejemplo: Crucigramas, Juegos de
     Roles (role playing), etc.
 - Moodle debería contar con un módulo que le
     permita presentar los contenidos de un curso (lecciones, actividades,
     cuestionarios, etc.) según el perfil que tenga cada alumno (por ejemplo:
     alto, medio o bajo).
 - Algunas actividades pueden ser un poco
     mecánicas, dependiendo mucho del diseño instruccional. 
 - Hay desventajas asociadas a la seguridad,
     dependiendo en dónde se esté alojando la instalación de Moodle y cuáles
     sean las políticas de seguridad y la infraestructura tecnológica con la
     cual se cuente durante la instalación.
 
Claroline
Claroline es un groupware (un conjunto de
aplicaciones que se integran bajo un solo proyecto y un trabajo de muchos
usuarios de forma concurrentes en el desarrollo) asíncrono y colaborativo, que
permite montar plataformas educativas virtuales en cuestión de segundos y con
conocimientos mínimos tanto para la instalación como así también para la
administración del mismo.
Claroline es un Proyecto de Software Libre
distribuido bajo la licencia GNU/GPL (GNU General Public License) y se
encuentra desarrollado íntegramente por el Lenguaje de Programación Web PHP,
utiliza como Sistema de Gestión de Base de Datos (SGBD) el conocido servidor
MySQL. El sistema Claroline en principio fue pensado para la plataforma Libre
GNU/Linux, pero debido a que el sistema es accesible a través de un Browser o
Navegador Web está disponible como un sistema multiplataforma, es decir es
posible instalarlo y configurarlo bajo cualquier sistema operativo.
Ventajas
de claroline
- Es estable y abierta a todos
 - Su funcionamiento no requiere conocimientos
     técnicos especiales.
 - Se puede personalizar.
 - Dispone de herramientas que permiten la
     organización.
 - Tiene una plantilla muy sencilla que permite de
     manera muy rápida comenzar a utilizarlo.
 - Administrar listas de enlaces
 - Publica documentos en cualquier formato: word,
     pdf, html, vídeo, etc.
 - Gestiona los envíos de los estudiantes:
     documentos, tareas, trabajos, etc.
 - Claroline cuenta con las funcionalidades
     necesarias para administrar cursos, clases y grupos de trabajo. También
     tiene entre sus herramientas chat, foro, agenda, anuncios de noticias,
     seguimiento de tareas y trabajos.
 
 Desventajas
de claroline
- No permite la organización por categorías.
 - Es engorrosa a la hora de abrir los archivos
 - Depende totalmente de MySQL
 - Relativamente poco modificable
 - Aún no existe la posibilidad de exportar los
     cursos
 
Conclusiones
Es claro que el avance de la educación nos ha
regalado herramientas fuertes en la parte de apoyo de metodologías de
aprendizaje, prueba de ello están los gestores de aprendizaje, que son ideales
para el desarrollo de actividades colaborativas y el aprovechamiento de la TIC,
según sea los objetivos planteados desde el curso que seleccionemos y desde el ámbito
personal. Mediante ellos se puede dinamizar la labor de enseñanza-aprendizaje y
lograr excelentes resultados en la adquisición de competencias.
Luego de todo el rastreo de información y de las experiencias que tengo con estos gestores, me inclino en el uso de Moodle, mas que en el uso de Claroline, puesto que me permite optimizar y reutilizar cursos dentro de la plataforma, la organización de las categorías es genial puesto que me ayuda en la organización de los diferentes cursos que se pueden crear en la plataforma y con relación al manejo de tipos de usuarios es lo mas llamativo porque permite una administración mucho mas personalizada y flexible.
Luego de todo el rastreo de información y de las experiencias que tengo con estos gestores, me inclino en el uso de Moodle, mas que en el uso de Claroline, puesto que me permite optimizar y reutilizar cursos dentro de la plataforma, la organización de las categorías es genial puesto que me ayuda en la organización de los diferentes cursos que se pueden crear en la plataforma y con relación al manejo de tipos de usuarios es lo mas llamativo porque permite una administración mucho mas personalizada y flexible.


No hay comentarios:
Publicar un comentario