Campus Virtual de la Universidad de Extremadura.


Las ventajas que se han obtenido en la utilización de estas plataformas las podemos sintetizar en:
1. Es una plataforma común para todo el alumnado, permitiendo que el docente diseñe la parte «virtualizada» de las asignaturas según unos objetivos y características diferentes de cómo lo haría si estuviéramos hablando de un sistema docente «tradicional» o presencial. Nos permite un entorno de aprendizaje participativo al incorporar herramientas de comunicación como los foros, chats, wikis; de exposición de contenidos a través de textos, presentaciones, videos; módulos de evaluación con ejercicios, cuestionarios, herramientas de seguimiento de la acción tutorial (estadísticas de participación de los alumnos, etc.), herramientas de navegación para la búsqueda y localización de información, etc. Esta herramienta educativa virtual nos garantiza un proceso de comunicación antes inexistente entre profesor y alumno o entre los propios alumnos, así como la disponibilidad de recursos educativos que los procesos de aprendizaje tradicionales no contemplaban (tutorías online, chats, videos, …).
2. Es una plataforma sencilla donde el estudiante puede realizar un uso diario y un acceso desde cualquier lugar a través de la conexión por Internet. Pueden contactar con otros compañeros de curso o con el profesor de una manera rápida e individualizada.
3. Esta plataforma suministra estadísticas con el número de consultas realizadas por los estudiantes, las respuestas proporcionadas por los profesores correspondientes, el número de trabajos entregados mediante la misma, etc., para poder realizar un seguimiento más detallado del alumnado.
4. Nos permite introducir entrega de prácticas, trabajos, pruebas de evaluación… que nos las enviarán a través de la plataforma y que se han establecido con un calendario con antelación, permitiendo al alumno ser evaluado de una forma continua, recibir las correcciones de forma rápida y estructurar la organización temporal de la asignatura.
No hay comentarios:
Publicar un comentario