
Tenemos diferentes
opciones en el mercado a nuestro alcance y en este sentido la elección de una
plataforma frente a otra debería de enfocarse a los objetivos que queramos alcanzar en el proyecto formativo
diseñado y en función de las características del estudiante del curso y el uso
que hacen de las nuevas tecnologías. Deberíamos de usar la tecnología como medio para la consecución de nuestros fines. En esta elección deberíamos de caminar
hacia un entorno adaptativo y personalizable para el alumno.
Javier
Prieto Pariente, presenta un estudio comparativo de las principales plataformas de
aprendizaje en el que podemos ahondar con un mayor detenimiento en las
características de cada plataformas a la hora de realizar nuestra elección.
Dicho estudio se recoge en el siguiente link:
No hay comentarios:
Publicar un comentario